Los artículos más recientes
-
Las grandes compañías que colaboraron con la Alemania nazi de (...)
Por: Miguel Jorge ( Gizmodo).15 de marzo de 2018Durante la época del Tercer Reich existieron un gran número de empresas (y empresarios) que vieron como prosperaron sus negocios. Y es que durante el nazismo muchas de las compañías más populares que todos conocemos hoy colaboraron con la Alemania de Hitler bajo un lema: son sólo negocios. Las (...) -
STEPHEN HAWKING Y LA POBREZA EXTREMA EN EL CAPITALISMO
Por: Conor Lynch (Sin Permiso).15 de marzo de 2018Stephen Hawking sobre el futuro del capitalismo, la desigualdad... y la Renta Básica. En octubre del 2015, el reconocido físico y cosmólogo Stephen Hawking, dejó caer una verdadera bomba sobre el capitalismo y el futuro de la desigualdad. Con los rápidos avances tecnológicos de las últimas décadas (por ejemplo, la tecnología (...) -
CATALOGNE: HUELGA GENERAL Y MOVILIZACIONES CONTRA LA REPRESIÓN
Por: Països Catalans. (Kaos).10 de noviembre de 2017La huelga incidió sobre todo en el sector de la enseñanza y en la acción coordinada para cortar carreteras e infraestructuras. La jornada da paso a la manifestación masiva prevista para el sábado y a otras acciones por la libertad de los presos políticos. Una Cataluña con presos políticos y las instituciones intervenidas. La (...) -
CHINA Y EEUU: PLANIFICACIÓN RACIONAL Y LUMPEN CAPITALISMO
Por : James Petras - La Haine.10 de noviembre de 2017Introducción Reflexiones tras el 19º Congreso Nacional del Partido Comunista de China. Periodistas y analistas, políticos y sinólogos estadounidenses dedican una cantidad considerable de tiempo y espacio a especular sobre la personalidad del presidente chino Xi Jinping y las personas por él nombradas para dirigir los principales (...) -
POLÍTICA ENTREGUISTA: 1 172 MEXICANOS EXTRADITADOS A EE.UU
Por: Nancy Flores.10 de noviembre de 2017Red Voltaire). Uno de los rostros de la política más entreguista de este país es el de la extradición de mexicanos a Estados Unidos con fines judiciales; es decir, la renuncia del Estado a juzgar a sus delincuentes, en su propio país y con sus propias leyes. Bajo el argumento de tener un sistema corrupto, que no garantiza (...)